Para personalizar completamente tu plataforma, TalentLMS te permite mapear un dominio personalizado en lugar de utilizar el dominio predeterminado de TalentLMS. Sin embargo, para que tu sitio web sea seguro y esté certificado como seguro para los usuarios y visitantes, necesitas configurar una conexión SSL (Capa de Conexiones Seguras).
Los certificados SSL se utilizan para establecer una conexión cifrada segura entre un servidor (es decir, el sitio web) y un navegador web (es decir, la computadora del usuario final). Una conexión SSL protege todos los datos sensibles (es decir, las contraseñas, etc.) que se intercambian durante las sesiones (es decir, las visitas al sitio web). Al mismo tiempo, aumenta la credibilidad al etiquetar un sitio web como seguro y de confianza (es decir, el símbolo del candado junto a la URL).
En teoría, uno puede utilizar un certificado SSL autofirmado para asegurar su conexión. Sin embargo, la mayoría de los sistemas, incluidos los navegadores, no confían en los certificados autocertificados. En su lugar, confían en terceras entidades de confianza conocidas como Autoridades de Certificación (AC) para que den fe de la autenticidad de un certificado SSL (casi siempre de pago). Hay muchos tipos de certificados SSL y muchos proveedores entre los que elegir.
TalentLMS te ofrece dos opciones para asegurar y certificar tu dominio personalizado:
A. Utilizar nuestro certificado SSL de LetsEncrypt.
B. Utilizar un certificado SSL de la AC de tu elección.
Veámoslo con más detalle.
La activación de SSL para un dominio personalizado requiere un cierto nivel de conocimientos técnicos y de colaboración entre tu equipo y el nuestro.
A. Activa tu certificado SSL para tus dominios personalizados
A partir de TalentLMS 3.5, hemos simplificado el proceso de activación de SSL al integrarlo con LetsEncrypt para ofrecerte un certificado SSL para tu dominio personalizado. Esta opción esta habilitada por defecto en los planes Basic, Plus y Premium.
Nota: Debido a las restricciones del servicio LetsEncrypt, si tu plataforma tiene o se espera que tenga más de 99 divisiones, deberás emitir tu propio certificado SSL wildcard. |
B. Utiliza tu propio certificado SSL para tus dominios personalizados
En primer lugar, debes elegir una de las muchas autoridades de certificación reconocidas como GeoTrust, Comodo, Symantec y Thawte. Para tu comodidad, todos los proveedores principales de dominios (p. ej., GoDaddy, NameCheap) te permiten comprar un certificado SSL de varias AC directamente desde la interfaz de tu Administrador.
Nota: Puedes utilizar tu propio certificado SSL sólo con los planes Plus o Premium. Sin embargo, hay un costo adicional debido al trabajo manual requerido. Para obtener más información, ponte en contacto con nuestro equipo de soporte. |
Después de seleccionar tu proveedor, sólo tienes que seguir estos pasos:
1. Asegúrate de haber mapeado correctamente tu dominio personalizado a TalentLMS (consulta este artículo) para poder obtener un certificado SSL para ese dominio.
Nota: Si tu plataforma tiene divisiones, debes obtener un certificado wildcard (o STAR) para gestionar todos los dominios personalizados. |
2. Ponte en contacto con nosotros para que te proporcionemos una CSR (solicitud de firma de certificado). La CSR es el mensaje que envías a una Autoridad de Certificación cuando se solicita un certificado digital.
Para producir tu CSR necesitamos los siguientes datos:
- Nombre del host (es decir, el dominio personalizado que has mapeado a TalentLMS)
- Dirección de correo electrónico
- Nombre de la organización
- Unidad de la organización (opcional)
- Ciudad
- Estado o provincia
- País
3. Ponte en contacto directamente con tu proveedor de SSL y utiliza la CSR (fuente: Apache mod_ssl) para continuar con el proceso de generación del certificado SSL (esto puede variar entre los proveedores de SSL).
4. Envíanos tu certificado SSL para instalarlo en nuestro backend para que tu conexión SSL se active.